Loading...

Movilizando parlamentarios como defensores y defensoras de los derechos humanos, la democracia y un mundo sostenible.

El Grupo Nacional de PGA en Argentina apoya la Creación de una Corte Penal Latinoamericana y del Caribe contra el Crimen Transnacional Organizado (COPLA)

Carla Pitiot, Diputada Nacional, PGA Board Member and president of the PGA National Group in Argentina.
Carla Pitiot, Diputada Nacional, PGA Board Member and president of the PGA National Group in Argentina.

“Contar con una Corte Penal Latinoamericana y del Caribe contra el Crimen Transnacional Organizado (COPLA) será un paso importante para nuestros países,  para fortalecernos en la lucha contra la corrupción, el tráfico de armas, el narcotráfico y las problemáticas que afectan de manera negativa nuestras sociedades  y  por lo tanto la calidad de vida de nuestros conciudadanos."

En el marco del programa Derecho Internacional y Derechos Humanos de PGA los legisladores y legisladoras trabajamos para garantizar la paz y apoyar la democracia y sin dudas la COPLA será un instrumento para fortalecernos.

Se trata de un esfuerzo regional que impactará a nivel mundial que contribuirá a cumplir con el ODS 16 de Paz, Justicia e Instituciones Sólidas que precisa que  “los altos niveles de violencia armada e inseguridad tienen consecuencias destructivas para el desarrollo de un país, afectan el crecimiento económico y redundan a menudo en agravios arraigados que pueden extenderse por generaciones”.

Carla Pitiot, diputada nacional, integrante del Comité Ejecutivo. Presidenta del Grupo Nacional de PGA en Argentina.

Últimas Actividades

Bandera de la República Democrática del Congo. Crédito de la foto: Pexels.

PGA expresa su profunda preocupación por la actual escalada de violencia en el este de la República Democrática del Congo (RDC) y su efecto devastador sobre la población civil, que ha estado expuesta a atrocidades durante un período de tiempo excesivo.

Fotografía: Sra. Frederika Schweighoferova

Los días 15 y 16 de enero de 2025, Ginebra acogió el primer Congreso Mundial sobre Desapariciones Forzadas, que reunió a supervivientes, organizaciones de la sociedad civil, Estados, organismos internacionales y expertos.

Abrget47j, CC BY-SA 3.0 , via Wikimedia Commons

La alta mar pertenece a todos los pueblos como patrimonio común de la humanidad, y cubre el 43% de la superficie de la Tierra con una rica biodiversidad que sustenta la vida.