Loading...

Movilizando parlamentarios como defensores y defensoras de los derechos humanos, la democracia y un mundo sostenible.

Noticias sobre Justicia Internacional - Febrero 2025

Esta Actualización sobre Justicia Internacional ha sido preparada por el Programa de Derecho Internacional y Derechos Humanos y se proporciona únicamente con fines informativos. Las opiniones expresadas en los artículos contenidos en esta Actualización no están necesariamente respaldadas por PGA ni por ninguna persona asociada a PGA; PGA ni ninguna persona asociada a PGA garantiza la exactitud del contenido de estos artículos.

Destacado
Estados Unidos El 7 de febrero de 2025, más de 70 países, entre ellos Francia, Alemania, Reino Unido y Países Bajos, emitieron una declaración conjunta en la que reafirmaban su apoyo inquebrantable a la Corte Penal Internacional (CPI). La CPI ha sido sancionada por Estados Unidos por investigar presuntos crímenes de guerra cometidos por Israel en la Franja de Gaza. Deutsche Welle, Gobierno de los Países Bajos
COOPERACIÓN
Libia, Italia Según el ministro de Justicia de Italia, Carlo Nordio, Italia liberó al oficial libio Osama Elmasry Njeem debido a errores e inexactitudes en la orden de arresto de la Corte Penal Internacional. Swiss Info
Libia, Italia La Corte Penal Internacional ha iniciado una investigación sobre la decisión de Italia de deportar a Osama Njeem Almasri, jefe de la policía judicial de Libia, a pesar de la existencia de una orden de arresto de la CPI contra Almasri. La deportación está siendo examinada por la Corte por constituir potencialmente una obstrucción a la justicia en virtud del artículo 70 del Estatuto de Roma. Euronews
Esferas de impunidad
Estados Unidos El 4 de febrero de 2025, Amnistía Internacional declaró que la recepción por parte de Estados Unidos del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, buscado por la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, muestra desprecio por la justicia internacional. Resumen Latinoamericano
Asuntos legislativos
Ucrania El secretario general del Consejo de Europa, Alain Berset, ha acogido con satisfacción los avances en la creación de un Tribunal Especial para el Delito de Agresión contra Ucrania, en el marco del Consejo de Europa. Consejo de Europa
Estados Unidos El 6 de febrero de 2025, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que impone sanciones a la Corte Penal Internacional, bloquea propiedades y activos, y suspende la entrada a Estados Unidos de funcionarios, empleados y agentes de la CPI y sus familiares directos. La Casa Blanca
Asuntos judiciales
República Democrática del Congo El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, busca información sobre crímenes de guerra en el este de la República Democrática del Congo en medio de los nuevos combates entre los rebeldes del M23 y las fuerzas congoleñas. Deutsche Welle
ICJ, Israel, Palestina El 7 de febrero de 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) concedió a la Liga Árabe autorización para participar en procedimientos consultivos relativos a las obligaciones de Israel en el territorio palestino ocupado. AA
Suecia, Siria El 11 de febrero de 2025, el tribunal de distrito de Estocolmo condenó a Lina Ishaq, ciudadana sueca de 52 años, a 12 años de prisión por genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra por mantener a mujeres y niños yazidíes como esclavos en su casa de Siria en 2015. Europa Press
ICJ, Sudáfrica, Israel A pesar de las amenazas y los recortes de ayuda emitidos por la administración Trump, el ministro de Asuntos Exteriores, Ronald Lamola, ha declarado que «no hay ninguna posibilidad» de que Sudáfrica retire su demanda por genocidio contra Israel en la Corte Internacional de Justicia. Resumen Latinoamericano