Movilizando parlamentarios como defensores y defensoras de los derechos humanos, la democracia y un mundo sostenible.

El Estado de Honduras reconoce responsabilidad en la muerte de Vicky Hernández, activista transgénero


La Presidenta Castro reivindica la lucha por los derechos humanos a 100 días de haber tomado posesión. La justicia para Vicky Hernández, ejecutada hace 12 años en el marco del golpe de estado de 2009, es fundamental para iniciar el proceso de garantizar el respeto de los derechos de la comunidad LGBTI+ en Honduras. Dip. Jorge Cálix, Congreso Nacional de Honduras, miembro de la Junta Directiva de PGA


  • Nos sentimos muy contentas con la respuesta del Estado ante el caso de Vicky Hernández. La Presidenta de la República está tomando un papel preponderante en que se cumpla la sentencia. Vamos avanzando. En este sentido, hace una semana, acompañada por el Diputado Victor Grajeda, introdujimos el proyecto de ley para que se reconozca el 17 de mayo como el Día Nacional contra la homofobia, lesbofobia, transfobia y bifobia.

    Esta noticia provocó un incremento en la violencia contra las personas LGBTI+. Debemos seguir dando la lucha con una estrategia clara y firme para hacer frente a la discriminación y la violencia. Yo sigo firme y abierta a reunirme con todos los grupos de la comunidad LGBTI+ para avanzar en la igualdad, la dignidad y el respeto de las personas LGBTI+. Dip. Ligia Ramos, Vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Congreso Nacional de Honduras, miembro de PGA

    Para mayor información sobre nuestra Campaña Global Parlamentaria contra la Discriminación basada en la Orientación Sexual y la Identidad de Género (Campaña SOGI), y acompañarle en sus acciones, favor de contactar a:

    Mónica Adame

    Directora del Programa en Género, Igualdad e Inclusión
    monica.adame@pgaction.org