Loading...

Movilizando parlamentarios como defensores y defensoras de los derechos humanos, la democracia y un mundo sostenible.

Declaración Parlamentaria Mundial para la Protección de la Alta Mar

Abrget47j, CC BY-SA 3.0 , via Wikimedia Commons
Abrget47j, CC BY-SA 3.0 , via Wikimedia Commons

Nosotros, diputados firmantes de todo el mundo, nos mantenemos unidos en nuestro compromiso de proteger las zonas de nuestros océanos situadas más allá de las jurisdicciones nacionales, también conocidas como alta mar, para las generaciones actuales y futuras.

La alta mar pertenece a todos los pueblos como patrimonio común de la humanidad, y cubre el 43% de la superficie de la Tierra con una rica biodiversidad que sustenta la vida. La biodiversidad marina de alta mar se ha desarrollado de forma única para proporcionar los recursos y servicios necesarios para la supervivencia humana, apoyando también las economías, los medios de subsistencia, el patrimonio cultural y la mitigación de la crisis climática.

La actividad humana y los factores de estrés existentes, amplificados por la crisis climática (desde el transporte marítimo a la contaminación y la sobrepesca), han degradado gravemente el equilibrio único del ecosistema de alta mar. La agravante de la falta de supervisión y gobernanza integral de esta zona fomenta la inseguridad alimentaria y la migración humana, y la hace vulnerable a actividades delictivas como el contrabando de drogas y de armas.

El Tratado de Alta Mar (formalmente el Acuerdo de Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar relativo a la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas Fuera de la Jurisdicción Nacional) es el primer marco integral internacional y jurídicamente vinculante para proteger específicamente la biodiversidad de alta mar con el fin de garantizar su conservación y uso sostenible, lo que nos brinda una oportunidad crucial para salvaguardar esta zona. Este Acuerdo histórico se abrió a la firma en septiembre de 2023 con un apoyo mundial abrumador, y es imperativo garantizar que este impulso continúe con la oportuna entrada en vigor del Tratado.

Nosotros, representantes electos por nuestras poblaciones, expresamos nuestro compromiso en esta Declaración de proteger el océano y los derechos humanos de todas las personas que dependen de él.

Por lo tanto, hacemos un llamado a los y las colegas parlamentarios y parlamentarias a fin de que:

  • Firmen esta declaración como una demostración importante del compromiso mundial de proteger la alta mar mediante la aplicación efectiva del Tratado de Alta Mar.
  • Convoquemos para que el Tratado entre en vigor al alcanzar 60 ratificaciones antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos programada para junio de 2025, y organizada conjuntamente por Francia y Costa Rica.
  • Comprometamos con nuestros colegas de todas las afiliaciones políticas y con nuestros gobiernos para lograr un consenso multipartidista, reforzando tanto la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible como el Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal y en concordancia con la protección de los derechos humanos asociados para todas las personas de las generaciones presentes y futuras.
  • Garanticemos que el Tratado establezca un marco sólido para la creación de zonas marinas protegidas en alta mar y oriente a los responsables de la toma de decisiones sobre la evaluación del impacto ambiental de las actividades humanas en estas zonas.


Un hito trascendental para el océano y la biodiversidad mundial
Download the Declaration (English, French, Portugeuse and Spanish)

¿Quién puede firmar esta iniciativa? Declaración Parlamentaria Mundial para la Protección de la Alta Mar está abierta a todos los miembros de Parlamentos Nacionales, Provinciales/Estatales, así como para los miembros de otros Parlamentos Regionales

Cómo firmar la Declaración: confirme su firma completando el formulario. Por favor proporcione su dirección de correo electrónico institucional u oficial.

Firme la petición
Your official parliamentary email address
email:email,name:text,surname:text,parl:text,notrobot:norobot,

Recursos:

Hoja Informativa Para Parlamentarios: El Tratado De Alta Mar: Un Acuerdo Histórico Para Proteger El Océano

Hoja Informativa Para Parlamentarios: El Tratado De Alta Mar: Un Acuerdo Histórico Para Proteger El Océano

La alta mar, también denominada aguas internacionales, comienza a 200 millas náuticas de las costas y pertenece a todos los pueblos como patrimonio común de la humanidad.

Actividad relevante:

44º Foro Anual de Parlamentarios para la Acción Global

44º Foro Anual de Parlamentarios para la Acción Global

El 44º Foro Anual de PGA se celebró virtualmente en 2023 y fue acogido por el Parlamento de Seychelles.

La Secretaría de PGA se pone a su disposición para asistirles en esta o cualquier otra acción que consideren necesaria. Para mayor asistencia técnica, por favor póngase en contacto con:

Sra. Faatimah Saarah Monawvil
Oficial Superior de Programas
Campañas de Acción por el Clima y los Océanos
E: 

Sra. Ana Filipa Vilalva Repas
Asociada de Programas
Campañas de Acción por el Clima y los Océanos
E: 

0
Total Firmas
0
Total Países / Parlamentos
0
PGA Member
0
Non-Member
First Name Last Name Country / Parliament
Abdoulie Ceesay The Gambia
Abreham Aneseyee Ethiopia
Amira Saber Qandil Egypt
Jack Patrick Lewis United States (Massachusetts)
Concillia Chinanzvavana Zimbabwe
Fitz Jackson Jamaica
Sven Clement Luxembourg
Petra Bayr Austria
Margarita Stolbizer Argentina
Henri - Mylla VIGNER Central African Republic
Abdoulaye GOUNOU SALIFOU Benin
Mirza Ikhtiar Baig Pakistan
Sahar Albazar Egypt
Angela Brown Burke Jamaica
Agho Oliver BAMENJU Cameroon
Felix Gonzalez Chile
Valerie Woods Belize
Jean-Marie Vianney NDJAZA LINDE Democratic Republic of the Congo
EPHRAIM Kayembe Malawi
Kiswindsida agueratou Ouedraogo Burkina Faso
Anthony Vieira Trinidad and Tobago
Dayasiri Jayasekara Sri Lanka
Millie Odhiambo Kenya
Regina Esparon Seychelles
Ralph Regenvanu Vanuatu
Tjekupe Maximalliant Katjimune Namibia
Emilie Béatrice Epaye Central African Republic
Patrick Kensenhuis Suriname
Margareta Cederfelt Sweden
George Okais Lebanon
Carolina Viggiano Austria Mexico
Udayana Kirindigoda Sri Lanka
Mariam SIDIBÉ Burkina Faso
Drissa SANOGO Burkina Faso
Phillip Atubah Awutah Cameroon
Syed Naveed Qamar Pakistan
Naomi Ngando Mbongyor Cameroon
MILIND DEORA India
Adamou YOUMO KOUPIT Cameroon