Loading...

Movilizando parlamentarios como defensores y defensoras de los derechos humanos, la democracia y un mundo sostenible.

El intento de golpe de Estado en Guinea Bissau señala la necesidad de un nuevo enfoque global en apoyo a la democracia y al Estado de Derecho

Los trágicos acontecimientos de ayer demuestran que nuestra democracia está en peligro y nuestro Parlamento y Gobierno no deben escatimar esfuerzos para reforzar el Estado de Derecho y garantizar el respeto de los derechos humanos de todos en nuestro país. Por lo tanto, pido al Gobierno que transmita al Parlamento, sin demora alguna, el proyecto de ley para la ratificación del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI) con el fin de que podamos garantizar que cualquier persona que cometa abusos de poder que constituyan crímenes de lesa humanidad, sea castigada ante los tribunales de Bissau o, en caso de caer bajo el control de un régimen opresivo, ante la CPI en La Haya

Por su parte, la Coordinadora de la Campaña para la Renovación Democrática y los Derechos Humanos de PGA, Hble. Rozaina Adam, parlamentaria de Maldivas, acogió con beneplácito las posiciones expresadas por los miembros de PGA de la mayoría y de la oposición en Guinea Bissau y afirmó que:



  • Parlamentarios para la Acción Global, condena firmemente el fallido golpe de Estado en Bissau y expresa sus más sentidas condolencias a las familias de los defensores de la democracia que dieron su vida al resistir a los actos violentos por parte de los atacantes. Nuestra membresía mundial está profundamente preocupada por el creciente número de Estados africanos que se ven afectados por cambios de régimen inconstitucionales que a menudo conllevan la perpetración de atrocidades contra la población civil y graves abusos de los derechos humanos contra funcionarios del gobierno. Es importante recordar que, en la cumbre mundial de 2005, los Estados miembros de las Naciones Unidas volvieron a comprometerse a proteger y promover los derechos humanos, el Estado de Derecho y la democracia como principios básicos de la ONU. Por lo tanto, pedimos a los Estados que sigan respetando estos valores indivisibles y adopten enfoques proactivos ante las amenazas a la democracia. Asimismo, instamos a las Naciones Unidas y a las partes interesadas a que creen un grupo de trabajo que pueda intervenir urgentemente - siguiendo el principio de “no hacer daño”- en apoyo de los países en los que los golpes de Estado están amenazando la paz y la seguridad internacionales y destruyendo las instituciones democráticas sin las cuales los derechos humanos fundamentales no pueden ejercerse, protegerse y aplicarse.

    La red global de PGA, en particular a través de sus Campañas para la Renovación Democrática y los Derechos Humanos y la Universalidad y Eficacia del sistema del Estatuto de Roma de la CPI, continuará su trabajo con los/las parlamentarios/as de Guinea Bissau, Burkina Faso y otros países que se vean, o se estén viendo afectados, por cambios de régimen inconstitucionales con el fin de promover y avanzar en la protección de los derechos fundamentales y la lucha contra la impunidad de las violaciones graves como garantías de no repetición.