
Los/Las Miembros del Parlamento se comprometen a institucionalizar las garantías de no repetición
Bissau/La Haya/Nueva York, 2 de febrero de 2022
El 1 de febrero de 2022, la creciente ola de ataques violentos contra las instituciones democráticas y el Estado de Derecho en África Occidental y Central llegó a la capital de Guinea Bissau. Grupos armados atacaron y aislaron durante unas horas el palacio del Gobierno donde el presidente de la República se reunía con su Gabinete. Tras la resistencia armada de las fuerzas que permanecieron leales a la República, el presidente Embalo comunicó que el intento de golpe de Estado había fracasado y anunció que “podría estar relacionado con el tráfico de drogas”, según informó la agencia Euronews. El ministro de Asuntos Exteriores, Dra. Suzi Barbosa, parlamentaria y miembro de PGA, y el presidente del Grupo Nacional de PGA en Guinea Bissau, Hble. Joao Bernardo Vieira, comunicaron a la secretaría de la organización que se encontraban a salvo y seguros después de un día crítico para su joven democracia.
Este intento de subvertir el orden jurídico constitucional tuvo lugar durante una reunión extraordinaria celebrada por el Consejo de ministros de Bissau para condenar el violento golpe de Estado en Burkina Faso la semana pasada. El Consejo de ministros se encontraba preparando un debate sobre dicho golpe de Estado para aumentar la concienciación sobre el tema en el marco de la próxima cumbre de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO); la dinámica organización subregional de África Occidental que ha defendido con éxito la causa de las democracias multipartidistas desde el final de la era de la Guerra Fría en 1989. Al respecto, PGA se compromete con todas las democracias de la región y hace un llamamiento a todos los Estados de la CEDEAO, la Unión Africana (UA) y la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que no reconozcan a los nuevos gobiernos que pudieren resultar de subversiones inconstitucionales del Estado de Derecho y para que sigan apoyando el papel y la posición de las autoridades elegidas democráticamente, incluyendo los parlamentarios, que deben ser reconocidos como si siguieran cumpliendo su mandato constitucional.
El Hble. Joao Bernardo Vieira, legislador de la oposición y presidente del grupo multipartidista PGA en Guinea Bissau, declaró que: