Loading...

Movilizando parlamentarios como defensores y defensoras de los derechos humanos, la democracia y un mundo sostenible.

Sudáfrica y el Estatuto de Roma

Trabajo de PGA en el País:

PGA Conducted A Field Mission To Advocate For Reversing The Withdrawal Of South Africa From The Rome Statute System

On 10-13 March 2020, PGA conducted a field mission to South Africa to consult with MPs and Government Officials on the ICC.

A delegation of PGA participated in the 16th Assembly of State Parties to the Rome Statute of the International Criminal Court.

A delegation of PGA including the lawmakers Ms. Macarena Gelman (Uruguay), Ms. Olena Sotnyk, MP (Ukraine), Mr. Keong Siong Su, MP (Malaysia) participated in the 16th Assembly of States Parties to the Rome Statute of the International Criminal Court.

PGA President Dip. Margarita Stolbizer (Argentina), at the 9th Session of PGA CAP-ICC in Dakar, December 2016.

PGA celebra la decisión del gobierno de Sudáfrica de parar el proceso de retirada de la CPI, notificada el 7 de marzo a través de un depósito del tratado al Secretario General de la ONU, el depositario del tratado.

Parliamentarians from Francophone African Countries have sent a strong message confirming their commitment to the Rule of Law and Justice by adopting the Action Plan Lomé 2016

El objetivo de la reunión era promover la universalidad y la plena implementación del Estatuto de Roma y la lucha contra la impunidad en los países africanos francófonos, especialmente en el contexto de crítica hacia la Corte Penal Internacional (CPI) por parte de algunos gobiernos del continente.

Mr. Michiel Servaes, MP (The Netherlands) in a Member of Parliamentarians for Global Action (PGA)

Parliamentary questions about the withdrawal of African countries from the International Criminal Court

PGA Members from across the African continent and the rest of the world have chosen to stand up for justice and are asking their South-African peers to make sure that the withdrawal does not go through.

News broke today that the Government of South Africa has notified the United Nations Secretary General of its intention to withdraw from the Rome Statute of the International Criminal Court (ICC).

PGA Member, Hon. James Selfe, MP (South Africa)

Hon. James Selfe recently joined PGA amidst the unfolding events around the neglect of the ICC arrest warrants, as well as the national Gauteng High Court orders, for the arrest of Omar Al-Bashir. During the debates in the South African people’s assembly

Publication

Guía parlamentaria sobre la Corte Penal Internacional
Guía parlamentaria sobre la Corte Penal Internacional

Guía parlamentaria sobre la Corte Penal Internacional

Es imperativo que el Estatuto de Roma sea ratificado universalmente para el buen funcionamiento de la Corte. Los parlamentarios deben garantizar que la CPI sea verdaderamente universal.

Description

Creada por el Estatuto de Roma, la Corte Penal Internacional (CPI) es el primer tribunal internacional permanente e independiente capaz de investigar y llevar ante la justicia a las personas que cometen las violaciones más graves del derecho penal internacional, el derecho internacional humanitario y los derechos humanos.

El Estatuto de Roma define los crímenes de su competencia y establece los principios y procedimientos generales de funcionamiento de la Corte. También esboza las obligaciones de cooperación de sus Estados Parte. Es imperativo que el Estatuto de Roma sea ratificado universalmente para el buen funcionamiento de la Corte. Los parlamentarios deben garantizar que la CPI sea verdaderamente universal.

PDF(s)

Additional Details

  • Tipo de publicación: Toolkit
  • Autor/es: Parliamentarians for Global Action

Publication

Manual Para Parlamentarios: Designación Nacional De Candidatos A Magistrados De La Corte Penal Internacional (CPI)
Manual Para Parlamentarios: Designación Nacional De Candidatos A Magistrados De La Corte Penal Internacional (CPI)

Manual Para Parlamentarios: Designación Nacional De Candidatos A Magistrados De La Corte Penal Internacional (CPI)

Description

La CPI es el primer y único tribunal permanente independiente con el mandato de investigar y enjuiciar a los máximos responsables de cometer crímenes internacionales, a saber, el genocidio, los crímenes de lesa humanidad, los crímenes de guerra y el crimen de agresión. Sus 18 magistrados, procedentes de todo el mundo y elegidos por un mandato de nueve años, desempeñan un papel fundamental a la hora de asegurar que se cumplen estas expectativas mediante la garantía de juicios justos y el dictamen de jurisprudencia autoritativa y de la más alta calidad.

La calidad de los magistrados de la CPI, por lo tanto, tiene una importancia fundamental para el rendimiento, la eficiencia y la eficacia de la Corte puesto que de ello depende el éxito a largo plazo de la CPI y del sistema del Estatuto de Roma en su conjunto. Bajo estos antecedentes, PGA ha elaborado este manual con el fin de establecer criterios y recomendaciones específicas para que los parlamentarios alienten a sus Gobiernos a mejorar los procedimientos nacionales de designación de candidatos a magistrados de la CPI y adopten buenas prácticas y requisitos para garantizar que estos procesos sean justos, transparentes y meritocráticos. El objetivo de un procedimiento de designación sólido es el de garantizar que sólo los candidatos a magistrados o juristas del más alto calibre figuren en la papeleta de votación.

PDF(s)

Additional Details

  • Tipo de publicación: Handbook
  • Autor/es: Parliamentarians for Global Action

Publication

Manual: Ratificación y aplicación de las Enmiendas de Kampala sobre el crimen de agresión al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional
Manual: Ratificación y aplicación de las Enmiendas de Kampala sobre el crimen de agresión al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional

Manual: Ratificación y aplicación de las Enmiendas de Kampala sobre el crimen de agresión al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional

Description

Es para nosotros un honor y un privilegio presentarles el Manual sobre la Ratificación e Implementación de las Enmiendas de Kampala al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

Este Manual es producto de nuestros esfuerzos colectivos dirigidos a asistir a los Estados en la ratificación de las enmiendas aprobadas por consenso en Kampala—enmiendas que son fundamentales para el proceso de criminalización efectiva del uso ilegal de la fuerza en los asuntos internacionales.

PDF(s)

Additional Details

  • Tipo de publicación: Handbook
  • Autor/es: Permanent Mission of the Principality of Liechtenstein to the United Nations; Global Institute for the Prevention of Aggression; Liechtenstein Institute on Self-Determination at Princeton University (LISD); (Drafting Assistance by PGA)