Malí y el Estatuto de Roma
Los miembros de PGA en Mali han estado promoviendo la lucha contra la impunidad desde el 2000. En el 2001, estos esfuerzos dieron como resultado la adopción de una legislación de implementación de los crímenes regulados por el Estatuto de Roma. PGA continúa dando apoyo a sus miembros con el fin de fortalecer dicha legislación y para adoptar una en materia de cooperación con la CPI.
Firma, ratificación/adhesión al Estatuto de Roma de la CPI
|
Fecha de firma: |
17 de julio de 1998 |
Fecha de ratificación: |
16 de agosto de 2002 |
Enmiendas al Estatuto de Roma
|
Ratificación de la Enmienda de Kampala al Artículo 8 del Estatuto de Roma sobre Crímenes de Guerra [uso de armas envenenadas, gases asfixiantes o balas que se ensanchan en CANI] (2010): |
No |
Ratificación de la Enmienda de Kampala al Estatuto de Roma sobre el Crimen de Agresión reflejada en el Artículo 8 bis (2010): |
No |
Ratificación de la Enmienda al Artículo 124 del Estatuto de Roma (2015): |
No |
Ratificación de la Enmienda al Artículo 8 del Estatuto de Roma sobre Crímenes de Guerra [uso de armas biológicas] (2017): |
No |
Ratificación de la Enmienda al Artículo 8 del Estatuto de Roma sobre Crímenes de Guerra [uso de armas láser cegadoras] (2017): |
No |
Ratificación de la Enmienda al Artículo 8 del Estatuto de Roma sobre Crímenes de Guerra [fragmentos no detectables] (2017): |
No |
Ratificación de la Enmienda al Artículo 8 del Estatuto de Roma sobre Crímenes de Guerra [inanición como crimen de guerra en CANI] (2019): |
No |
Adopción de legislación nacional sobre el Estatuto de Roma de la CPI: |
El Código Penal de Malí fue modificado por la “Ley No. 01-079 de 20 de agosto de 2001”, la cual tipifica parcialmente las disposiciones sustanciales del Estatuto de Roma. Dicha ley omite varios de los crímenes subyacentes a los crímenes de guerra en CANIs y solo hace referencia al principio sobre la “imprescriptibilidad de los crímenes” de competencia de la CPI. Actualmente no existen disposiciones nacionales que regulen la cooperación con la Corte. Desde 2017, la Secretaría de PGA ha brindado asistencia técnica a sus miembros con respecto a la mejora de la legislación de implementación existente y la creación de un marco procesal para la cooperación.
|
Acuerdos de cooperación |
Ratificación sobre los Privilegios e Inmunidades de la Corte Penal Internacional (APIC): |
Sí, ratificado el 8 de julio de 2004. |
Firma del Acuerdo sobre Ejecución de Sentencias con la CPI: |
Firmado el 13 de enero de 2012 pero aún no lo ha ratificado. |
Firma del Acuerdo sobre Libertad Provisional o Liberación Final con la CPI: |
No. |
Firma del Acuerdo Bilateral de Inmunidad con Estados Unidos: |
No. |