Loading...

Movilizando parlamentarios como defensores y defensoras de los derechos humanos, la democracia y un mundo sostenible.

Colombia y el Estatuto de Roma

Trabajo de PGA en el País:

Courtesy Daniel Garzón López (PGA)

For the first time, Colombia and the victims of mass atrocity crimes had the opportunity to hear publicly from the perpetrators about their involvement and responsibility for these crimes and answer questions before their victims.

PGA Members react to Closing of ICC Preliminary Examination in Colombia

While marking a new chapter of positive complementarity in the country, it is also the first time that the Office concludes such an agreement with a State Party.

Seminario Parlamentario: La Implementación de estándares internacionales para la lucha contra la Impunidad por la Comisión de Crímenes Atroces

Los participantes y panelistas tuvieron la ocasión de discutir sobre varias situaciones concretas en la región bajo el actual y difícil contexto global causado por la pandemia del COVID-19 y las protestas sociales que han tenido lugar en varios países latinoamericanos.

Los participantes del Taller Subregional sobre la Justicia Internacional redoblaron la apuesta a favor del sistema de rendición de cuentas del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI).

El 6 y 7 de mayo de 2019 la Cámara de Representantes del Uruguay alojó a cuarenta participantes de América Latina reflexionar sobre la justicia internacional como herramienta fundamental para fortalecer el Estado de derecho, la protección de los derechos

Este seminario fue organizado por el Congreso Nacional de Honduras los días 18 y 19 de octubre de 2018, en la ciudad capital de Tegucigalpa.

Este seminario fue organizado por el Congreso Nacional de Honduras los días 18 y 19 de octubre de 2018, en la ciudad capital de Tegucigalpa.

Desde su creación, PGA ha sido un firme defensor de la CPI.

La Jueza Silvia Fernández y Su Excelencia Sidiki Kaba, Presidente de la Asamblea de Estados Partes, inauguraron oficialmente la nueva sede permanente de la Corte Penal Internacional (CPI) el 19 de abril de 2016.

Sen. Ivan Cepeda, Miembro de PGA

PGA expresa su profunda preocupación y condena las amenazas de muerte que el Sen. Ivan Cepeda Castro y su Asesor, Agustín Jiménez han recibido.

Parliamentarians from Latin America at the Chamber of Representatives of Uruguay in Montevideo, PGA Parliamentary Seminar and technical Workshop

The intense activities and discussions brought together over 25 Parliamentarians from 12 different Latin American States.

The discussions brought together over 20 Parliamentarians from 10 different Latin American States, such as Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Dominican Republic, Ecuador, México, Paraguay, Peru and Uruguay.

In September 2013, PGA organized a Parliamentary Seminar and a technical Roundtable in the framework of a Sub-Regional Working Group on Challenges for the Effectiveness of the Rome Statute system in the Americas.

The purpose of this Roundtable was to deliberate on and contribute to the new EU Action Plan on the ICC, which is intended to give effect to the 2011 EU Decision on the ICC.

Under the leadership of Ms. Marietje Schaake, MEP (Netherlands) and in collaboration with PGA, several MEPs as well as a delegation of NGOs and representatives from EU institutions gathered at this Roundtable to deliberate on and contribute to the new EU.

With the ratification of the Rome Statute by the Czech Republic in July 2009, every Member State of the EU is now a State Party to the ICC.

With the ratification of the Rome Statute by the Czech Republic in July 2009, every Member State of the EU is now a State Party to the ICC.

Publication

Guía parlamentaria sobre la Corte Penal Internacional
Guía parlamentaria sobre la Corte Penal Internacional

Guía parlamentaria sobre la Corte Penal Internacional

Es imperativo que el Estatuto de Roma sea ratificado universalmente para el buen funcionamiento de la Corte. Los parlamentarios deben garantizar que la CPI sea verdaderamente universal.

Description

Creada por el Estatuto de Roma, la Corte Penal Internacional (CPI) es el primer tribunal internacional permanente e independiente capaz de investigar y llevar ante la justicia a las personas que cometen las violaciones más graves del derecho penal internacional, el derecho internacional humanitario y los derechos humanos.

El Estatuto de Roma define los crímenes de su competencia y establece los principios y procedimientos generales de funcionamiento de la Corte. También esboza las obligaciones de cooperación de sus Estados Parte. Es imperativo que el Estatuto de Roma sea ratificado universalmente para el buen funcionamiento de la Corte. Los parlamentarios deben garantizar que la CPI sea verdaderamente universal.

PDF(s)

Additional Details

  • Tipo de publicación: Toolkit
  • Autor/es: Parliamentarians for Global Action

Publication

Manual Para Parlamentarios: Designación Nacional De Candidatos A Magistrados De La Corte Penal Internacional (CPI)
Manual Para Parlamentarios: Designación Nacional De Candidatos A Magistrados De La Corte Penal Internacional (CPI)

Manual Para Parlamentarios: Designación Nacional De Candidatos A Magistrados De La Corte Penal Internacional (CPI)

Description

La CPI es el primer y único tribunal permanente independiente con el mandato de investigar y enjuiciar a los máximos responsables de cometer crímenes internacionales, a saber, el genocidio, los crímenes de lesa humanidad, los crímenes de guerra y el crimen de agresión. Sus 18 magistrados, procedentes de todo el mundo y elegidos por un mandato de nueve años, desempeñan un papel fundamental a la hora de asegurar que se cumplen estas expectativas mediante la garantía de juicios justos y el dictamen de jurisprudencia autoritativa y de la más alta calidad.

La calidad de los magistrados de la CPI, por lo tanto, tiene una importancia fundamental para el rendimiento, la eficiencia y la eficacia de la Corte puesto que de ello depende el éxito a largo plazo de la CPI y del sistema del Estatuto de Roma en su conjunto. Bajo estos antecedentes, PGA ha elaborado este manual con el fin de establecer criterios y recomendaciones específicas para que los parlamentarios alienten a sus Gobiernos a mejorar los procedimientos nacionales de designación de candidatos a magistrados de la CPI y adopten buenas prácticas y requisitos para garantizar que estos procesos sean justos, transparentes y meritocráticos. El objetivo de un procedimiento de designación sólido es el de garantizar que sólo los candidatos a magistrados o juristas del más alto calibre figuren en la papeleta de votación.

PDF(s)

Additional Details

  • Tipo de publicación: Handbook
  • Autor/es: Parliamentarians for Global Action

Publication

Manual: Ratificación y aplicación de las Enmiendas de Kampala sobre el crimen de agresión al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional
Manual: Ratificación y aplicación de las Enmiendas de Kampala sobre el crimen de agresión al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional

Manual: Ratificación y aplicación de las Enmiendas de Kampala sobre el crimen de agresión al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional

Description

Es para nosotros un honor y un privilegio presentarles el Manual sobre la Ratificación e Implementación de las Enmiendas de Kampala al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

Este Manual es producto de nuestros esfuerzos colectivos dirigidos a asistir a los Estados en la ratificación de las enmiendas aprobadas por consenso en Kampala—enmiendas que son fundamentales para el proceso de criminalización efectiva del uso ilegal de la fuerza en los asuntos internacionales.

PDF(s)

Additional Details

  • Tipo de publicación: Handbook
  • Autor/es: Permanent Mission of the Principality of Liechtenstein to the United Nations; Global Institute for the Prevention of Aggression; Liechtenstein Institute on Self-Determination at Princeton University (LISD); (Drafting Assistance by PGA)