Loading...

Movilizando parlamentarios como defensores y defensoras de los derechos humanos, la democracia y un mundo sostenible.

Balances Financieros

Parlamentarios para la Acción Global (PGA, por sus siglas en inglés) es la mayor red no gubernamental, interpartidista e internacional de legisladores individuales, con aproximadamente 1.185 miembros en 146 parlamentos de todo el mundo. PGA moviliza a legisladores elegidos democráticamente con el fin de abogar por la protección y promoción de los derechos humanos y el Estado de Derecho, la democracia, la seguridad humana, la inclusión, la igualdad de género y la justicia, incluida la justicia climática. La visión de PGA es contribuir a la creación de un orden internacional reglamentado para un mundo más equitativo, seguro y democrático. 

PGA tiene estatus consultivo general ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas con sede en Nueva York. Su oficina en La Haya, Países Bajos, fomenta la cooperación con las organizaciones internacionales con sede en la misma cuidad, incluyendo la Corte Penal Internacional (CPI). PGA está representada a nivel nacional por Grupos Nacionales en los parlamentos de todo el mundo, lo que crea sostenibilidad y apropiación de las cuestiones a nivel nacional. 

Los balances financieros que se presentan a continuación solo están disponibles en inglés. 

2021 Financial Statement and Supplementary Information
Documento PDF, 113 descargas, 31 de Enero de 2023
2020 Financial Statement and Supplementary Information
Documento PDF, 11 descargas, 03 de Marzo de 2023
2019 Financial Statement and Supplemantary Information
Documento PDF, 15 descargas, 03 de Marzo de 2023

Últimas Actividades

Bandera de la República Democrática del Congo. Crédito de la foto: Pexels.

PGA expresa su profunda preocupación por la actual escalada de violencia en el este de la República Democrática del Congo (RDC) y su efecto devastador sobre la población civil, que ha estado expuesta a atrocidades durante un período de tiempo excesivo.

Fotografía: Sra. Frederika Schweighoferova

Los días 15 y 16 de enero de 2025, Ginebra acogió el primer Congreso Mundial sobre Desapariciones Forzadas, que reunió a supervivientes, organizaciones de la sociedad civil, Estados, organismos internacionales y expertos.

Abrget47j, CC BY-SA 3.0 , via Wikimedia Commons

La alta mar pertenece a todos los pueblos como patrimonio común de la humanidad, y cubre el 43% de la superficie de la Tierra con una rica biodiversidad que sustenta la vida.